sábado, 1 de agosto de 2009

Guión Efemérides del 10/8

Audio "Las Manitos"
Audio "Hola Don Pepito.."
Audio "El Reino del Revés"
Audio "El Mono Liso" queda de fondo
Locución:
L1: Ayer se celebró el Día del Niño
L2: No se trata sólo de un día para festejarlos, sino además de promover sus derechos y exigir que se respeten.
Sube El mono liso y queda de fondo
Locución:
L1: La idea de agasajar a los chicos surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.
Sube El mono liso y queda de fondo
Locución:
L2:Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta.
Audio XUXA y esfuma

EFEMÉRIDES DEL 10/08 DÍA DEL NIÑO

CON ESTE LINK SE PUEDE ESCUCHAR EL AUDIO:
http://www.mediafire.com/?sharekey=d3adebd64b2bc86861d4646c62b381cbe04e75f6e8ebb871

viernes, 3 de julio de 2009

GUIÓN DE LOCUCIÓN

Hoy es el día nacional de las telecomunicaciones.

Se instituyó en el 1992 con el objetivo de promover el desarrollo y funcionamiento eficiente de las telecomunicaciones en el país.

Las telecomunicaciones comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico que permitió enviar letras y números como mensajes. Más tarde, aparece el teléfono, que posibilita comunicarse utilizando la voz, por intermedio de hilos primero, y luego en forma inalámbrica.

A principios del siglo XX surge el teletipo que se utilizó para enviar y recibir texto en algo parecido a una máquina de escribir.
Posteriormente, aparece el módem que hace posible el intercambio de datos entre computadoras dando lugar dentro de la comunicación a la informática, lo que se dio en llamar Internet. Esto genera, hoy por hoy, una gran interconexión a través de todo tipo de dispositivos que son cada vez más rápidos, compactos, y poderosos.

Se entiende por telecomunicación a toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.
El impulso de las comunicaciones posibilita la unión y el intercambio social y cultural.

AUDIO EFEMÉRIDE DEL 13/07

Efeméride de las telecomunicaciones:
http://www.mediafire.com/?sharekey=1e00cf49a128aacdbda4076e811714c8e04e75f6e8ebb871

-copiar y pegar la dirección en la barra del buscador.

-Seleccionar de los botones superiores My Account.

-Luego seleccionar el archivo de efemérides_telecom.wav y hacerle doble clic.

-Doble clic sobre Clic start dowoland y allí les aparece el cuadrito para abrir o descargar el archivo.

miércoles, 1 de julio de 2009

Sinopsis del 13/07 y el 10/08

Sinopsis efeméride del 13/07
El 13 de julio se celebra el día nacional de las telecomunicaciones.
En nuestro país se decreta a partir de 1992 con el objetivo de promover el buen uso de las telecomunicaciones en el país.
Las telecomunicaciones comienzan a desarrollarse en el mundo en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico, mientras que Internet será en la actualidad su mayor descubrimiento.
Se entiende por telecomunicación a toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.

Sinopsis del 10/08
El 10 de agosto se conmemora el Día Mundial del Niño.
La idea de festejar el “día del niño” tiene como objetivo reafirmar los derechos de los niños y de concienciar a las personas de la importancia de los mismos. Surgió el
20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió y decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.

miércoles, 10 de junio de 2009

sinopsis del 16/06

Sinopsis.
En nuestro país desde hace 68 años, un día como hoy se celebra el día de un amigo: el libro. Con actividades y eventos como ferias, concursos de obras literarias, y creaciones de bibliotecas públicas. Se reanima su fama, hoy un tanto desplazada por las computadoras e internet.

Guión de Locución efeméride DIA DEL LIBRO

Abre cortina musical Jorge Drexler track 1. Desde 00:00 a 00:08 y queda de fondo hasta 00:19 y se esfuma.
Pisa L1
L1: Al principio las tablas de arcilla o bajorrelieves en diferentes piedras fueron mis primeros soportes.
Luego los egipcios inventaron el papiro, fabricado con una planta que crecía a orillas del Nilo.
Gracias a los chinos tengo un cuerpo de papel. Y le agradezco a Gutemberg que por la imprenta ustedes me puedan ver. Me presento: soy el libro.

Abre cortina musical “Abre” de Fito Páez, track 1. Desde 00:00 a 00:10 y queda de fondo hasta 00:50. Pisa L2

L2: Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Proverbio Indú.

L3:El libro según la Real Academia Española es
una obra científica, literaria o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte.

L2: Pero… ¿Qué representa el libro? Escuchemos lo que algunas personalidades dijeron.

Abre audio 1 de 00:28 a 00:34.

Abre audio 1 de 01:36 a 01:45

Audio1 de 01:51 a 01:58

Abre tema musical Gustavo Cerati de “Ahí vamos” tema Lago en el Cielo Sube desde 00:00 a 00:05 y queda de fondo


L3: El 15 de junio de 1908, en Argentina, comenzó a celebrarse la "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924 el Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro" y a partir de 1941, la conmemoración pasó a llamarse "Día del libro”

Sube 00:03 segundos y se esfuma